Esta entrada debio ser publicada ayer (son los ultimos minutos del viernes 28 de marzo y vengo de la casa de mi amiga Heather donde jugamos 'Catch Phrase' con ella, Eddie y Andres), pero las obligaciones del jueves y el relajo del viernes produjeron que recien me siente frente a la computadora. Hace unas noches me encontre con mi gran amigo Mathariel en el MSN, y fue el primero a quien comente mi intencion de hacer un post para el ser humano mas grandioso y bello que he conocido y conocere en mi vida. La idea le agrado a mi amigo, e incluso recordo que la primera vez que leyo algo escrito por mi fue el dia 26 de enero del 2002, esto es, exactamente un mes despues de la partida de mi abuelito luego de una larga y fastidiosa enfermedad que lo arranco de mi lado.
Mathariel me ayudo a pensar en las cosas que dije aquella vez. En esa oportunidad mencione que desde ninho tuve la mejor figura paterna que nadie podria igualar. Sin temor a repetirme a mi mismo (es mas, tratare de repetirme y recordar lo que dije), esto es lo que Manuel Tirado dejo detras de si, lo que dejo en mi.
El 27 de marzo sigo celebrando un cumpleanhos muy especial. Asi es, celebrando. La mejor manera de recordar a la gente buena es con alegria y una sonrisa en sus rostros y por eso les contare - si quiero hablar de gente buena - que hubo una vez un hombre demasiado noble que guio mis pasos desde mi, entonces, tierna e inocente ninhez. Trabajaba por la Universal Textil y creo que por eso adopto su modus vivendi: siempre se mantuvo joven aunque pasaron los anhos. Como un relojito o el carboncito inextinguible (de la leyenda rusa de Maschenka, leanla!), se venia caminando desde sus labores hasta la casa todos los dias de lunes a viernes. En esas epocas, mi curiosidad infantil era ingente, pero aun asi era inimaginable llegar a saber a que hora se despertaba para irse. De lo que si estoy plenamente conciente es que diariamente, a las 4 de la tarde, el cruzaba la puerta de mi hogar con la bolsa de pan en la mano y un 0% de cansancio en su expresion.
- Quieres salir a pasear, J... M...?
- Claro que si, papi!
Mis primeros anhos transcurrieron en Jesus Maria (12 de la Brasil) y los siguientes en Brenha (18 de Varela). Nuestros recurrentes paseos con mi abuelito de la mano se dieron por un distrito mas grande, mas misterioso y con mas lugares atractivos para un enano de mi edad: Pueblo Libre. Seria solamente la casualidad o el hecho que en la mencionada zona abundaban los parques y mi abuelo conocia el area? O quizas seria premonicion de parte de mi viejo el llevarme al distrito donde posteriormente compraria una casa y nos mudariamos en el 87? Aunque suene sumamente contrario a mi ya proverbial escepticismo... creo que prefiero pensar en esta ultima opcion.
De estas infantiles expediciones recuerdo el parque Salta, el parque Bahia y el parque 'de los juegos' como nos gustaba llamar a cierto cuadrado cercado que tenia columpios, sube y bajas, resbaladillas y barras para pasar colgado (por cierto, el otro dia trate de descolgarme de uno de esos, pero en mi escuela, y me costo muchisimo a mis 29 anhos... nueva nota mental de un urgente gimnasio). Me acuerdo tambien que antes de volver a la casita (como a las 6), teniamos que parar religiosamente en alguna bodega para la gaseosita de rigor.
Con el pasar de los anhos, mi memoria me translada mas a los sabados por la noche. La television era la fiel companhera de un preadolescente que aun no salia de juerga. Despues de Risas y Salsa y Viva el Sabado daban el Rincon del Box y son incontables las jornadas en que mi papi gozaba de las peleas de tanto pugilista con un cigarro en la boca. Hasta donde recuerdo, se fumaba 2 cada noche.
Posteriormente, empece a salir a fiestas con los historicos amigos. Como no me cansare de repetir nunca, esas primeras venteadas nocturnas se dieron con Sexitar, Calin, Coco, Lalo y Omar. Eramos 6 y la pasabamos bien, pero ahora - tantos anhos despues - pienso que serian mas de 6 veces 6 las que preferiria quedarme en casa solamente para ver a mi abuelo fumando su cigarro Premier o Chesterfield y viendo su pelea de box.
Manuel Tirado fue muy feliz el dia 20 de marzo del 95 porque ingrese a la primera a San Marcos. Manuel Tirado estuvo muy triste el dia que me vine por primera vez a los Estados Unidos y me llevaron a Francia, y eso que fue solo por un mes. Manuel Tirado fue siempre el motor inmovil (si nos queremos poner aristotelicos) que era la base de mi hogar. A el lo vi reir con ganas y, desafortunadamente, tambien tuve que verlo llorar amargamente mas de una vez ante la intolerancia de otros elementos familiares que no vale la pena mencionar.
De sobra estaria decir que siempre me pregunte el por que mi casa toda la vida fue un festival de sonrisas y agasajos ante la llegada de seudoprimos y seudotios o tias (comadres de la familia, mejor dicho), mientras que estaba vetada a la visita de mi familia cajamarquina. Manuel Tirado nacio en Chancay, Cajamarca hace ya demasiadas decadas y se vino a Lima jovencisimo para trabajar, enamorarse y casarse. Lo raro es que solo llegue a conocer al segmento mas hermoso de mi familia (la de mi abuelo, la de la tierra del queso) cuando era ya un adolescente (y viaje a esa parte del Peru tan calida y que tanto amo). La vida no es justa, senhores. El que es malo ve maldad en los demas tambien y por eso hubo inocentes que tuvieron que pagar los platos rotos.
Para que Manuel Tirado viera a su sangre, el siempre tuvo que mandarse viajes kilometricos a sitios como El Agustino. Sus hermanas, hermanos, sobrinos, etc. JAMAS pisaron mi hogar. Probablemente ahora alguien de mi familia vendra a cuestionarme la veracidad o la motivacion de lo que escribo y el por que lo escribo... adelante que aqui espero cualquier interrogante.
Manuel se empezo a marchitar desde febrero del 2001, cuando regrese de Colorado y decidimos viajar a Cajamarca a visitar a la familia. Lo que empezo como mareos y perdida del equilibrio empezo a ponerse mas feo. Tan feo como el anho en si. Al principio se empezo a chocar con la gente, pero al regreso a Lima fuimos nosotros los que nos chocamos con la realidad pues los analisis arrojaron aquella horrible palabra que tiene el nombre de un signo del zodiaco.
Para que describir los meses venideros? Ya les dije que en un cumpleanhos se celebra la alegria, el gozo, la energia y el talento. Se celebra el don de gente, se celebran los valores, se celebran los instantes vividos con plena satisfaccion. Tratare de olvidarme algun dia de episodios como aquella ocasion en la que por primera vez en mi vida vi a mi abuelito derramando lagrimas amargamente despues de una (de tantas) reprimenda de su senhora esposa.
- Papi, por favor no llores (con toda la impotencia y/o torpeza del planeta)!
- A veces no se que carajo hago aqui. Por todo lo que me dice tu ______ pienso que deberia irme a Cajamarca. Alla hasta cementerio propio tenemos... pero tu sabes que me quedo solo por ustedes...
Afortunadamente nunca nos abandono... aunque si halla llegado el momento en el que tuvo que irse para siempre. Fue fuerte hasta el final porque se que sufria los sintomas de la enfermedad pero nunca se quejo. Antes del fin, tuve el inmenso honor de sostenerlo y pasearlo yo por las calles en una silla, tal y como el lo hizo tantas veces conmigo de la mano. Aunque haya sido algo insignificante, pude invitarlo a comer algunas veces, ayudarlo a vestirse y a banharse en otras... tal y como el lo hizo conmigo.
No hay palabras que puedan reflejar ni de lejos el amor que senti y siento por ese hombre. Un dia 26 de diciembre del 2001, el motorcito inmovil, el carboncito inextinguible, el poderoso reloj que alimentaba ese cuerpo... dejaron de funcionar. Se apago de a poquitos delante de mi como esperandome fielmente a que regrese de la casa de un amigo.
La vida no es ni puede ser igual sin Manuel Tirado.
Cuando estoy triste quisiera pensar en Manuel Tirado y sentir que viene de la fabrica para llevarme a pasear de la mano aunque sea una vez mas.
Quisiera tener aquella dicha imposible de volver a verlo, de decirle cuanto lo amo.
Se que daria o cambiaria cualquier cosa por unos minutos de charla con mi viejito, fuerte o debil, contento o molesto, sanito o enfermo... pero solo me queda la memoria.

Te extranho muchisimo, papi. Regresarias a mi?
J... M...